ASOCIATIVIDAD DE BARRIO DEL MAR DA POSITIVOS RESULTADOS
Posicionamiento de la agrupación, capacitaciones, registro de marca, unificación de criterio y una rápida respuesta para enfrentar la pandemia, son algunos de los logros alcanzados.
Una positiva evaluación del trabajo desarrollado por el Proyecto Asociativo Barrio del Mar, realizaron integrantes de la iniciativa que reúne a 18 empresarios de los sectores gastronómicos, pub, discoteque del borde costero de La Serena y Coquimbo, quienes se unieron hace tres años para reforzar la asociatividad, aumentar la competitividad del gremio, posicionar a Barrio del Mar como el mejor destino gastronómico de entretención nocturna de la región y mejorar la eficiencia comercial de sus integrantes.
Como parte del proyecto, que cuenta con apoyo de Corfo, las empresas Fogón del Mar, Mar Adentro, New Pirats, Club O2, Tololo Beef, Serena Beach, Bakulic, Tololo Beach, Huentelauquén, El Muelle, Entremar, La Tabla, Santorini, Velamar, Beirut, La Fontana Beach, La Trinidad, Bombo Burger, accedieron a asesorías en diversas materias como marketing, negocios digitales y redes sociales, atención al cliente y desarrollo de experiencias. Junto con ello son parte de otras iniciativas como las mesas de seguridad impulsadas por las autoridades, proyectos para la puesta en valor de la gastronomía regional e iniciativas que apuntan al desarrollo de un turismo sustentable.

Este trabajo asociativo es el que de acuerdo a María Antonieta Zúñiga, Gerenta de Barrio del Mar, les ha permitido enfrentar la crisis social y la crisis sanitaria, adaptándose a la nueva realidad. Los 18 locales asociados a Barrio del Mar están trabajando desde que se dio la apertura para los locales, gracias al aporte de Corfo se logró digitalizar rápidamente la oferta de todos los locales asociados para que estuvieran en las plataformas de promoción y se pudo implementar tempranamente los protocolos sanitarios en todos los locales, adecuando algunas infraestructuras, explicó María Antonieta Zúñiga.
La Gerenta de Barrio del Mar, agregó que además de fortalecer al gremio, en la medida que lo permitan los protocolos sanitarios, a futuro esperan trabajar en eventos que logren posicionar Barrio del Mar como un destino gastronómico, junto con desarrollar una línea de productos con la línea Barrio del Mar, marca que ya fue registrada, como una línea de merchandising, para que las personas puedan llevar como recuerdo de su visita a Barrio del Mar como parte de la región de Coquimbo.
Al referirse al trabajo realizado, Gregorio Rodríguez Jaure, Director Regional de Corfo, destacó que este es un proyecto emblemático, por ello Corfo lo apoya, pues resaltó sabemos que la asociatividad es fundamental para que nuestros empresarios y empresarias logren un mayor posicionamiento y mejoren la competitividad de sus negocios. Barrio del Mar es un ejemplo de una buena articulación de sus socios, lo que demostraron al implementar rápidamente las medidas sanitarias para poder seguir funcionado en pandemia.
El proyecto también busca desarrollar un turismo sustentable y amigable con el medio, es así como el 100% de los empresarios de Barrio del Mar dejaron las bombillas plásticas, están reciclando y trabajan juntos por la seguridad del visitante.
Es una labor valorada por los empresarios, como Jean Baptiste Peyreblanque, propietario del Restaurante Tololo Beef, quien destacó el fortalecimiento de la agrupación, y el gran trabajo que se ha realizado. “Nos unificamos como atención, tenemos ciertos rangos y vemos todos desde el mismo prisma, lo que es atender y servir al cliente, y eso nos posiciona como un conglomerado y un grupo unido que trabaja en pos del turismo de la región”, destacó.
En tanto, Ricardo Álvarez, propietario de Terrazas O2 llamado antes Club Oxígeno, evalúo positivamente el proyecto, resaltando que en la actualidad todo es más competitivo y se debe trabajar con excelencia, para lo cual tienen que manejarse en todos los ámbitos, por lo que las capacitaciones realizadas han sido un gran aporte. Estamos muy bien encaminados, enfatizó.